logo parlardigital persion pequela

Marketing/General Marketing

Análisis de la Página Web del Cirujano Plástico Dr. José Suárez: Errores y Mejoras

March 1, 2025 10 min lectura

En este artículo, vamos a analizar la página web del Dr. José Suárez, un cirujano plástico de Bogotá. Evaluaremos su diseño, experiencia de usuario y usabilidad para entender qué elementos pueden mejorar la conversión y la interacción con los visitantes.

Tabla de Contenidos

Tabla de contenidos

Errores en la Estructura del Diseño Web

Uno de los primeros errores que se observa es el diseño de la cabecera. En la parte superior, hay un bloque en blanco que genera una carga visual innecesaria. Esto crea “ruido” y dificulta la lectura del contenido.

Además, el logotipo no está ubicado estratégicamente. En el mundo occidental, leemos de izquierda a derecha, por lo que la zona más importante de la cabecera debería mostrar el logo o el nombre de la marca claramente. También sería ideal colocar un menú de navegación bien estructurado en esta área.

pagina analizando web buen vs mal

Ubicación Incorrecta de la Información para Pacientes Internacionales

El sitio web ofrece una opción de consulta para pacientes internacionales, lo cual es una excelente estrategia. Sin embargo, su ubicación en la página no es la más adecuada. En lugar de situarla en la parte superior, donde podría generar confusión o distracción, esta información debería integrarse dentro de una sección específica o junto a la consulta personalizada.

Es fundamental estructurar la información de manera ordenada para evitar que el usuario se pierda. Cuando una persona entra a una web, escanea el contenido de forma rápida, similar a hojear un periódico o revista. Si la información no está bien organizada, el usuario puede abandonar la página antes de encontrar lo que busca.

Errores en la Experiencia del Usuario (UX) y el Menú de Navegación

Otro problema significativo es la disposición del menú. Actualmente, este aparece después de otros elementos, lo cual no es óptimo. Lo ideal sería mostrar:

Logotipo de la marca

El logo de tu marca no peude competir con ningun elemento cercano, ni fotos e incluso con el menu mismo, el logo debe ser algo que sea lo primero que vean ustedes cada vez que entran  a un sitio web, y todo esto va acaompañado de un buen desarrollo de jerarquizacion de informacion y un branding completo.

Menú de navegación bien estructurado,

con categorías como:

  • Cirugías Corporales
  • Cirugías Faciales
  • Procedimientos No Quirúrgicos
  • Consultas y Pagos

Botón de contacto visible y accesible

Las redes sociales son plataformas poderosas para conectar con tu audiencia de manera directa. A través de ellas, las marcas pueden interactuar, promocionar productos y crear comunidades. Es como tener una conversación continua con tus clientes, donde cada publicación es una nueva oportunidad para fortalecer la relación.

La actual distribución del menú podría simplificarse con una categoría general de “Procedimientos” o “Tratamientos”, evitando que el usuario deba hacer múltiples clics para encontrar la información que busca.

Problemas en la Sección Principal (Hero Section)

La primera sección que ve el usuario al entrar en la web se conoce como Hero Section. Esta es una de las partes más importantes porque debe captar la atención y transmitir la información clave en segundos.

Errores encontrados:

  • No deja claro qué hace el doctor ni dónde está ubicado.
  • La tipografía es demasiado grande, lo que hace que el contenido se vea abrumador y poco atractivo.
  • Falta un llamado a la acción (CTA) efectivo, como “Agenda tu consulta ahora”.

Además, el diseño del slide principal no cumple ninguna función clara. En lugar de ofrecer información relevante sobre procedimientos, ubicación o beneficios, simplemente muestra un término como “Lipostructura 3C” sin contexto. Esto puede confundir al usuario en lugar de atraer su interés.

Redundancia de Información y Problemas de Diseño

Se repite demasiadas veces que el Dr. José Suárez es un cirujano plástico en Bogotá. Aunque es importante para el SEO, no es recomendable desde el punto de vista del diseño y la experiencia de usuario.

Otros errores incluyen:

  • Textos demasiado grandes y agresivos que hacen que la lectura sea incómoda.
  • Falta de un botón de contacto en la pantalla principal.
  • Justificación de texto inconsistente (algunos textos están centrados, otros alineados a la izquierda, otros con diferente interlineado).
  • Bajo contraste en algunos elementos, lo que dificulta la lectura.

Información sobre Procedimientos: Ubicación Incorrecta

En la página de inicio, no se muestra de inmediato qué procedimientos ofrece el cirujano.

Para mejorar esto, se debería:

  • Mover la sección de procedimientos hacia arriba.
  • Crear una lista clara con imágenes representativas.
  • Añadir enlaces directos a más información de cada procedimiento.

Actualmente, el usuario tiene que hacer mucho scroll para encontrar esta información, lo cual no es ideal.

Página de Cirugías: Problemas en la Organización

En la sección de “Cirugías Corporales”, encontramos problemas similares:

  • Textos demasiado grandes y mal alineados.
  • Falta de llamados a la acción claros, como “Ver antes y después”, “Agendar consulta”, etc.
  • Exceso de espacio entre elementos, lo que hace que el usuario tenga que deslizar mucho para ver toda la información.

Un ejemplo de problema de alineación es que las imágenes no están bien posicionadas respecto al texto, lo que rompe la armonía visual.

Errores en la Sección de Contacto

En la página de contacto se presentan varios problemas:

  1. Falta de claridad en el proceso de agendamiento de citas

    • El botón de “Agendar cita” redirige a otra página, pero no está claro cómo completar la reserva.
    • No hay un formulario visible de contacto inmediato.
    • Falta información sobre WhatsApp o número de teléfono de manera destacada.
  2. Dos formularios de contacto en la misma página

    • Uno en la parte superior y otro en la parte inferior.
    • Esto genera confusión y hace que la página se vea sobrecargada.

Lo ideal sería consolidar estos formularios en un solo espacio y asegurarse de que sea claro y accesible.

Falta de Información en la Sección de Testimonios

Los testimonios son clave para generar confianza en los pacientes. Sin embargo, la manera en la que se presentan en la web no es la mejor:

  • No hay un título claro que indique que se trata de testimonios.
  • Las imágenes de pacientes operados no tienen contexto, por lo que no queda claro si son casos de éxito, menciones en prensa o simplemente modelos.
  • Los videos de testimonios están mal integrados, ya que no todos los usuarios entrarán a YouTube para verlos.

Sería mejor crear una sección dedicada a testimonios con:

  • Imágenes de antes y después bien explicadas.
  • Videos cortos con comentarios de pacientes.
  • Valoraciones en Google destacadas.

Conclusión: Potencial Desaprovechado

El sitio web del Dr. José Suárez tiene un gran potencial, ya que está bien posicionado en Google y ofrece contenido relevante. Sin embargo, la experiencia de usuario y el diseño tienen muchas oportunidades de mejora.

Recomendaciones Finales

  1. Reestructurar la cabecera para destacar el logo y el menú de navegación.
  2. Optimizar la Hero Section con un mensaje claro, un CTA visible y un diseño más limpio.
  3. Organizar mejor la información sobre procedimientos para que sea más accesible.
  4. Evitar la redundancia de texto y mejorar la alineación de los elementos.
  5. Simplificar la sección de contacto y hacer más visible el proceso de agendamiento de citas.
  6. Reestructurar la sección de testimonios para que sea más clara y convincente.

Si se aplican estos cambios, la página no solo mejorará su estética y usabilidad, sino que también aumentará la conversión de visitantes en pacientes.

Mira la pagina aquí  https://docjosesuarez.com/

Mira el analisis completo aquí

Preguntas Frecuentes

Porque transmite confianza y facilita que los pacientes agenden consultas.

Puede hacer que los usuarios se sientan abrumados y abandonen la página antes de agendar.

Información clara de procedimientos, testimonios, antes y después, y un formulario de contacto accesible.

Usando jerarquía visual, buen contraste y llamadas a la acción efectivas.

Son clave para generar confianza y demostrar la calidad del trabajo del cirujano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *